lunes, 6 de febrero de 2017

¿POR QUÉ EL CEPILLO DE DIENTES ES LA CLAVE DE CUALQUIER RELACIÓN?



























La historia comienza así: cuando te fijas en alguien, tus ojos no le pierden de vista (le sigues con la mirada), si esa persona se fija en ti hay una probabilidad muy grande de que acepte tu invitación a acercarte, luego de eso vienen las risas seductoras, el coqueteo, el intercambio de números y demás.

En la segunda etapa entras a una situación mucho más sentimental, en la que envías mensajitos de WhatsApp con palabras románticas y frases ingeniosas, que denotan interés mutuo. Luego conoce a tus amigos, a tu mamá y al resto de familia. En la garita del lugar en donde vives ya no le ponen peros para entrar. Empieza a familiarizarse contigo y le empiezas a preparar tostadas francesas por las mañanas. Ya sabe dónde guardas el colador en tu cocina, ya plancha su ropa en tu casa y se acomoda cada vez más y mejor en tu sofá o cama.

Con frecuencia tu círculo de amigos te empieza a preguntar si son novios ¿A dónde quieren llegar con esta situación de “amistad”? Facebook te lo pregunta, incluso SIRI te lo pregunta; pero como no te gusta etiquetar las relaciones respondes que solamente están conociéndose, aunque aclaras, que si existe algún tipo de exclusividad, para no llevarte sorpresas y no pecar en exceso de entusiasmo.

Si deseas saber en dónde estás parado, existe un indicador axiomático, como la prueba irrefutable que la relación va en serio, o si solo es algo pasajero, la aparición estelar del cepillo de dientes, la llegada de este particular objeto define un apego emocional por parte de ambos. A partir de este momento la persona empieza a trasnochar en tu casa y puedes darte cuenta de cinco situaciones en lo relativo a su higiene bucal:

1. Cuando no usa su cepillo de dientes habitual si no el que usa para viajar, significa que aún no se encuentra en una zona de confort, probablemente hay escepticismo del futuro de la relación.

2. Si se sigue cepillando los dientes con un poquito de pasta sobre el dedo, no hay de qué preocuparse porque no hay prisa, pero para ti se convierte en algo desagradable.

3. Que use tu cepillo de dientes, ya está demás explicar su intención por invadir tu espacio, depende de ti si lo consideras bien o mal, pero es recomendable que no lo permitas, por cuestiones de higiene y salud.

4. Que compre un cepillo de dientes y lo deje en tu casa, ya está, la cosa va en serio.

5. Que se lleve su cepillo de dientes eléctrico a tu casa. En este punto si tienes planes de desligarte, te costará demasiado, ya que la situación va muy enserio con intención de compromiso.

El vínculo de este vital instrumento de higiene prevalecerá, aunque elimines a esa persona de todas tus redes sociales y de tu vida, llegará ese particular momento del día, en que te encuentras con ese objeto (al principio insignificante), ya que cada mañana cuando te paras de frente al espejo empañado por vapor del agua caliente y procedes a abrir la pasta dental, sobre el vaso lo ves, su cepillo de dientes, con las cerdas abiertas, viejo y abandonado.




No todo debe ser alarmante porque también abre una puerta de amor, afecto y compromiso que aporte buenas vibras a nuestra vida. 
Si te gustó, comparte y síguenos en nuestras redes sociales:
siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram
También puedes escribirnos a clinicadentalinnova@gmail.com con gusto atendemos lo que necesites.

¡Construimos sonrisas que cambian vidas!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario