lunes, 6 de febrero de 2017

UN DIAMANTE ES PARA SIEMPRE Y LOS DIENTES TAMBIÉN




Esta práctica se ha hecho popular en varios países, provocando que centenares de personas soliciten a joyerías pedidos de piezas creadas con dientes humanos, incluso los creadores de la serie de HBO “Girls”, hicieron un pedido.


La dueña de una joyería especializada en crear accesorios con dientes humanos, Esty Jackie Kaufman, relata que la creación de estos accesorios nació por una madre que había guardado todos los dientes de su hijo, para diseñar un collar. Al entregarle el curioso accesorio a la madre ella quedó tan satisfecha con el resultado que empezó a recomendar la tienda con todos sus conocidos.


Otra orfebre que está dando de qué hablar, es la holandesa, Lucie Majerus, dueña de “Human Ivory”, una marca que nace con el objetivo de que en la sociedad se le dé valor a los dientes humanos, en lugar de tratar de arrebatar a los animales silvestres sus piezas bucales, como por ejemplo la venta de marfil. La mejor manera que ingenió esta mujer para convencer a la gente de esto, fue convertir dientes en perlas.








También existe otra singular hada de los dientes en Australia, Polly Van Der Glas, para ella los dientes son: "partes importantes de nuestro cuerpo que definen su belleza”. Realiza piezas con molares, premolares y colmillos, provenientes de donadores. Desde el año 2005, esta vanguardista artista se dedica a transformar simples piezas dentales en una obra de arte.























En ese sentido es posible creer que se debe tener un lugar especial en el corazón para los dientes, y es probable que algunas personas los amen y a otras les cause repulsión, en cualquiera de los casos de antemano se sabe que la moda es aceptada por unos y por otros no.


Si te gustó, comparte y síguenos en nuestras redes sociales:
siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram

También puedes escribirnos a clinicadentalinnova@gmail.com con gusto atendemos lo que necesites.

¡Construimos sonrisas que cambian vidas!

TIPS PARA LUCIR UNA SONRISA PERFECTA EN SAN VALENTÍN


El 14 de febrero, tu sonrisa se convierte en la mejor carta de presentación. Dura un segundo, pero su recuerdo a veces dura para siempre. Es agradable recibir una sonrisa de quién sea, lo cual nos obliga a sonreír y sentirnos bien.

Por ser una de las fechas más románticas del año, todos deseamos lucir espectacular. Sin embargo dejamos de lado pequeños detalles que le brindan ese toque extra a nuestra belleza natural.
La sonrisa tiene un efecto multiplicador y aporta un cambio en la vida de otros, ya que produce efectos positivos tanto para el que la da, como para el que la recibe.

¿Sonreír es contagioso?

En efecto, un estudio llevado a cabo en Suecia demostró que la gente tenía problemas para mantener un gesto serio cuando estaba en frente de una persona sonriendo, transformando su gesto de forma involuntaria, en una sonrisa.
La sonrisa vale más que tu maquillaje


















Definitivamente, el maquillaje más hermoso de una mujer es su sonrisa. Una investigación realizada por Orbit Complete comprobó que el 69 % de las personas encuentran más atractiva a una mujer por su sonrisa que por la forma en la que está maquillada.
Aunque se debe reconocer que una sonrisa mal cuidada, produce efectos contrarios a los mencionados.
Para prevenir una situación incómoda, te brindamos algunos consejos que harán de ti, la persona más atractiva en San Valentín.

  • Lávate los dientes tres veces al día y utiliza hilo dental para eliminar restos de comida entre los dientes.
  • Evita el tabaco para no cargar con los dientes y lengua manchados.
  • Ten cuidado con los labiales de color amarillo o anaranjado porque ¡acentúan el amarillo de los dientes!
  • Si acostumbras masticar chicle después de comer, procura que sea sin azúcar.
  • ¡No cargues con el mal aliento! evita el consumo de alimentos que favorezcan la halitosis o desagradable olor bucal como el café, ajo y todos aquellos que tengan un intenso olor. Adiós a las cebollas, ya no más ajo por favor.
Si te gustó, comparte y síguenos en nuestras redes sociales:
siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram
¡Construimos sonrisas que cambian vidas!
Si tienes alguna inquietud puedes escribirnos a clinicadentalinnova@gmail.com con gusto atendemos lo que necesites.


5 RAZONES POR LAS QUE HIGIENE DENTAL ES CLAVE EN NUESTRA VIDA SOCIAL


Hay que ser honestos, a la mayoría no le gusta ir al dentista, pero hacerlo 
ya no es solamente una a necesidad básica de salud, sino, la clave para una buena vida.

1. Que no te bateen por tu boca.

Seguramente han visto la sonrisa de Brad Pitt, y si eres mujer la de Selena Gómez, u otra actriz famosa. Dientes blancos y pulcros; eso precisamente es lo que espera el sexo opuesto, besar una boca equivalente a un santuario y no un nido de bacterias. Estudios recientes de médicos norteamericanos, remarcan que una buena sonrisa e higiene bucal, está entre las 5 primeras cualidades físicas que se buscan en un pareja.

2. Tu sonrisa dice más que tu carta de presentación.


Si buscas trabajo y no encuentras, quizá deberías de hechar un vistazo a tus dientes.
Las empresas valoran la relación en el ámbito laboral. Tener mal aliento o una sonrisa percudida espanta a muchos. Charles Martin, un famoso reclutador laboral canadiense, menciona en su blog que la sonrisa para él es crucial, además a muchos buenos aspirantes los ha mandado de vuelta a casa sin empleo, por su falta de higiene.

3. Cuidado y espantas a tus compañeros de trabajo

¿No les ha pasado que adoran a su compañero de trabajo pero tienen que hablarle a un metro de distancia, o con la mano en la boca? Es frecuente que algunas personas duren más de 8 horas en el trabajo, y luego de comidas ingieren frituras, gaseosas o café, no lavan sus dientes, las bacterias crecen y el mal aliento empieza. Claro otros lo padecerán y lo harán saber con sus burlas o regando chismes.

4. Criticas "amigables"

"Yo como quiero a Saul, pero que boquita",  "Aquella me echó el aliento y me mató". En ocasiones los amigos tratan de aportar críticas sin herir los sentimientos, no dicen frente a ti las cosas que les desagradan, pero siempre criticaran por ello. Si tu aliento es malo y tu salud bucal deficiente ellos lo notarán y harán bromas de ello, evitarán hablarte de cerca y algunos incluso dejarán de frecuentarte.

5.  Bullying y aislamiento

En el colegio o la universidad las expresiones humillantes como  "El alcantarilla", se deben al mal aliento. Desde niños enseñan la importancia de la higiene bucal y por eso se puede observar desde temprana edad.  Niños y adolescentes pueden vivir un verdadero infierno en la universidad por su higiene bucal y el estado de sus dientes, incluso más en la universidad debido a los apodos, aislamiento de algunos grupos, por ejemplo proyectos en clase.

Estas son tan solo algunas de las muchas formas en las que por no cepillar los dientes  y no ir a al dentista regularmente puede de arruinar tu estilo de vida, pero tranquilo, nunca es tarde para corregir el camino y acudir por un tratamiento.

¿POR QUÉ EL CEPILLO DE DIENTES ES LA CLAVE DE CUALQUIER RELACIÓN?



























La historia comienza así: cuando te fijas en alguien, tus ojos no le pierden de vista (le sigues con la mirada), si esa persona se fija en ti hay una probabilidad muy grande de que acepte tu invitación a acercarte, luego de eso vienen las risas seductoras, el coqueteo, el intercambio de números y demás.

En la segunda etapa entras a una situación mucho más sentimental, en la que envías mensajitos de WhatsApp con palabras románticas y frases ingeniosas, que denotan interés mutuo. Luego conoce a tus amigos, a tu mamá y al resto de familia. En la garita del lugar en donde vives ya no le ponen peros para entrar. Empieza a familiarizarse contigo y le empiezas a preparar tostadas francesas por las mañanas. Ya sabe dónde guardas el colador en tu cocina, ya plancha su ropa en tu casa y se acomoda cada vez más y mejor en tu sofá o cama.

Con frecuencia tu círculo de amigos te empieza a preguntar si son novios ¿A dónde quieren llegar con esta situación de “amistad”? Facebook te lo pregunta, incluso SIRI te lo pregunta; pero como no te gusta etiquetar las relaciones respondes que solamente están conociéndose, aunque aclaras, que si existe algún tipo de exclusividad, para no llevarte sorpresas y no pecar en exceso de entusiasmo.

Si deseas saber en dónde estás parado, existe un indicador axiomático, como la prueba irrefutable que la relación va en serio, o si solo es algo pasajero, la aparición estelar del cepillo de dientes, la llegada de este particular objeto define un apego emocional por parte de ambos. A partir de este momento la persona empieza a trasnochar en tu casa y puedes darte cuenta de cinco situaciones en lo relativo a su higiene bucal:

1. Cuando no usa su cepillo de dientes habitual si no el que usa para viajar, significa que aún no se encuentra en una zona de confort, probablemente hay escepticismo del futuro de la relación.

2. Si se sigue cepillando los dientes con un poquito de pasta sobre el dedo, no hay de qué preocuparse porque no hay prisa, pero para ti se convierte en algo desagradable.

3. Que use tu cepillo de dientes, ya está demás explicar su intención por invadir tu espacio, depende de ti si lo consideras bien o mal, pero es recomendable que no lo permitas, por cuestiones de higiene y salud.

4. Que compre un cepillo de dientes y lo deje en tu casa, ya está, la cosa va en serio.

5. Que se lleve su cepillo de dientes eléctrico a tu casa. En este punto si tienes planes de desligarte, te costará demasiado, ya que la situación va muy enserio con intención de compromiso.

El vínculo de este vital instrumento de higiene prevalecerá, aunque elimines a esa persona de todas tus redes sociales y de tu vida, llegará ese particular momento del día, en que te encuentras con ese objeto (al principio insignificante), ya que cada mañana cuando te paras de frente al espejo empañado por vapor del agua caliente y procedes a abrir la pasta dental, sobre el vaso lo ves, su cepillo de dientes, con las cerdas abiertas, viejo y abandonado.




No todo debe ser alarmante porque también abre una puerta de amor, afecto y compromiso que aporte buenas vibras a nuestra vida. 
Si te gustó, comparte y síguenos en nuestras redes sociales:
siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram
También puedes escribirnos a clinicadentalinnova@gmail.com con gusto atendemos lo que necesites.

¡Construimos sonrisas que cambian vidas!

miércoles, 11 de marzo de 2015

#OrgulloChapin en atletismo

Guatemala 11 de marzo de 2015.




Hoy jueves por la mañana tuve el placer de conocer a esta gran atleta,  que nos representara a tod@s los guatemaltec@s  en Juegos Especiales 2015 en la disciplina  de atletismo específicamente en 100 y 200 metros planos.

Ella es una Irma Lucia Dubon Estrada de 31 años de edad que desde niña le ha apasionado el deporte, la música, el canto y el piano así como también es amante del fútbol. En su adolescencia practico natación y por si esto fuera poco es cinta roja con grado en la disciplina del Taekwondo.

Ella es medalla de oro en boliche en equipos representando a la fundación Margarita Tejada y medallista de oro en la eliminatoria nacional de los 100 metros planos.

Su especialidad del atletismo son los 100 y 200 metros planos y uno de sus sueños es conocer a Karla Herrarte ganadora absoluta de "La Academia Kids 2 ".

El dia de hoy estuvo con nosotros en Innova Dental realizándose una evaluacion completa y una limpieza dental  pues es parte de la delegación que nos representara en los Juegos Especiales 2015.


Para nosotros es un verdadero #OrgulloChapin tener a atletas como Lucia  en nuestras instalaciones y muchas gracias a Olimpiadas Especiales Guatemala por confiar en Innova Dental, Sonrisas que cambian vidas.

En los próximos días les estaré compartiendo mas información de los demás atletas que nos irán a representar.
















#OrgulloChapin en equitacion

Guatemala 10 de marzo de 2015.

El dia tengo el placer de presentarles a una gran atleta que nos representara a tod@s los guatemaltec@s  en Juegos Especiales 2015 en la disciplina  de Equitación.

Ella es una señorita que con su alegría y simpatía se gano nuestros corazones el día de hoy en Innova Dental, Sonrisas que cambian vidas pues tuvimos el placer de poder hacerle una evaluación y una limpieza dental previas a viajar a los Juegos Mundiales Especiales 2015  .

Ella es Astrid Isabel Barahona Cabrera de 21 años de edad que presenta Sindrome de Down y que en las eliminatorias nacionales de equitación quedo en primer lugar lo cual la acredita como seleccionada especial es esta disciplina.

En Innova Dental durante el mes de marzo estaremos apoyando a Olimpiadas Especiales Guatemala donando 15 limpiezas dentales a todos los atletas que nos irán a representar como país es estos tan esperados juegos.

Para nosotros es un verdadero #OrgulloChapin tener a estos atletas en nuestras instalaciones y muchas gracias a Olimpiadas Especiales Guatemala por confiar en Innova Dental, Sonrisas que cambian vidas.

En los próximos días les estaré compartiendo mas información de los demás atletas que nos irán a representar.


















sábado, 7 de marzo de 2015

¿En qué se diferencian los dientes de las personas con Síndrome de Down?

Retraso en la ERUPCIÓN 

Los dientes de las personas con Síndrome de Down, tanto los dientes de leche como los dientes permanentes, pueden salir tarde en comparación con los niños sin dicho síndrome. En promedio, a los bebés con Síndrome de Down les sale su primer diente entre los 12 a 14 meses, pero puede ser tan tarde como hasta los 24 meses de edad.


Los bebés sin Síndrome de Down suelen tener sus primeros dientes entre los 6-12 meses. Es típico que un niño con Síndrome de Down no tenga todos los 20 dientes de leche hasta los 4 a 5 años de edad, en comparación de los 2 a 3 años de edad típico para los niños sin Síndrome de Down. Los dientes frontales permanentes y los molares permanentes a los 6 años de edad pueden demorarse en salir hasta los 8 a 9 años de edad. También es común que los dientes de los niños con Síndrome de Down salgan en un orden diferente al de los niños sin dicha afección. 

DIENTES PEQUEÑOS Y FALTANTES


Con frecuencia, las personas con Síndrome de Down tienen los dientes más pequeños que el promedio y dientes faltantes. También es común que los dientes de las personas con Síndrome de Down tengan raíces que son más cortas que el promedio. 


LENGUAS GRANDES

Las personas con Síndrome de Down pueden tener lenguas grandes o pueden tener una lengua de tamaño promedio pero con una mandíbula superior pequeña, lo que hace que la lengua sea demasiado grande para su boca. También es común que las personas con Síndrome de Down tengan ranuras y fisuras en la lengua.

PROBLEMAS CON LA MORDIDA

Las personas con Síndrome de Down pueden tener dientes pequeños, lo que puede causar una separación entre los dientes. También tienden a tener una mandíbula superior pequeña. Esto puede causar el amontonamiento de los dientes y puede provocar que los dientes permanentes estén "impactados" porque no hay espacio en la boca para que puedan entrar bien. La mandíbula superior pequeña puede crear una situación en la que los dientes superiores no coincidan con los dientes inferiores de forma apropiada; los dientes inferiores pueden estar más distanciados de los dientes superiores en la zona de los dientes posteriores, los dientes delanteros o en ambos. 

También es común que los dientes de las personas con Síndrome de Down no tengan contacto en el frente. La ortodoncia (frenillos) puede ser capaz de mejorar algunas de estos problemas. La ortodoncia requiere de mucha cooperación y hace que los dientes sean aún más difíciles de mantener limpios, por lo que no se puede llevar a cabo en todas las personas o puede ser una buena idea esperar hasta que el niño sea mayor y capaz de tolerar un poco mejor. Tener aparatos de ortodoncia en la boca también puede plantear problemas del habla. Los niños sin Síndrome de Down suelen adaptar su habla de forma rápida; sin embargo, en un niño con Síndrome de Down, donde su habla ya puede ser un problema, la adaptación a los aparatos puede ser muy difícil. Por lo tanto, puede ser una buena idea retrasar el tratamiento de ortodoncia hasta que el niño es mayor y su habla sea más fluida. 

ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS

Las personas con Síndrome de Down tienen un mayor riesgo de padecer de enfermedad de las encías (enfermedad periodontal). Las personas con Síndrome de Down, aunque no tengan una gran cantidad de placa y sarro (cálculos), contraen la enfermedad periodontal con mayor frecuencia que otros. 

Esto se debe a que las personas con dicho síndrome tienen un sistema inmunológico deteriorado y no tienen algunas de las protecciones naturales contra esta enfermedad que si poseen las personas sin éste trastorno. 

Para evitar la enfermedad de las encías, cepíllese dos veces al día concentrando las cerdas a lo largo del borde de las encías, utilice hilo dental diariamente, asegúrese de visitar al dentista regularmente para monitorear la salud de las encías y tómese una radiografía para monitorear los niveles del hueso. Si las encías sangran eso significa que están inflamadas. El cepillado y el uso del hilo dental no deben ser detenidos por esta causa. De hecho, el cepillado y el uso de hilo dental mantendrá limpia las encías y ayudará a minimizar la inflamación.

CARIES


Algunas investigaciones indican que las personas con Síndrome de Down tienen menos riesgo de tener caries; sin embargo, gran parte de dicha investigación se llevó a cabo cuando las personas con este trastorno vivían en instituciones y tenían dietas muy restringidas.
 Las personas con Síndrome de Down padecen caries, por lo que el cepillado con pasta dental con flúor, el uso hilo dental entre los dientes que están en contacto entre sí, así como limitar la cantidad y frecuencia de azúcar y carbohidratos refinados consumidos ayudará a prevenir el desarrollo de las caries.

¿Qué puedo hacer para evitar las caries y la enfermedad de las encías?

Cepille los dientes dos veces al día con un cepillo suave y pasta dental con flúor. Los niños menores de 2 años deben “untar” una capa delgada de la pasta dental con fluoruro y los niños de 2 a 5 años deben usar la cantidad como de un "guisante" pequeño.
Limite la frecuencia de consumo de azúcar, galletas y refrigerios a base de pan.
La primera visita al dentista debe ser dentro de los 6 meses siguientes a la erupción del primer diente o alrededor del primer año de edad.
Visite al dentista con regularidad, generalmente cada 6 meses, pero algunas personas pueden necesitar ir más a menudo.

¿Qué pasa si creo que mi hijo no pueda cooperar en el cuidado dental?

 Algunos niños que necesitan un tratamiento dental pueden requerir algún tipo de sedación. Su dentista conversará sobre esto con usted en función de las necesidades dentales y las condiciones médicas de su hijo. 


¿Es necesario que las personas con Síndrome de Down tengan que tomar antibióticos antes de ir al dentista?

Las personas que tienen o han tenido ciertos tipos de defectos cardíacos, deben tomar antibióticos antes de su cita con el dentista. Pregúntele a su médico o cardiólogo si los antibióticos son necesarios y asegúrese de informar a su dentista de todas las condiciones de salud que padece, incluidas los problemas cardíacos.

¿Qué puedo hacer acerca del rechinado de dientes de mi hijo?

Es muy común que los niños rechinen los dientes. Por lo general no causa problemas dentales y los niños tienden a dejar de hacerlo por cuenta propia. Sin embargo, a veces los niños con discapacidades neurológicas no lo superan o lo hacen con tal fuerza que causa daño a los dientes. Un dentista puede examinar los dientes de su hijo para asegurarse de que el rechinar no está causando problemas. Por lo general, los protectores bucales no están hechos para los niños que rechinan los dientes, ya que es demasiado grande el riesgo de que el niño se pueda atragantar con el protector bucal si éste rompe. 


* Fuente:http://www.ndss.org